¿Desafía las reglas? Entiende qué hay detrás y cómo actuar


¿Por qué mi hijo desafía las reglas? 🤯

A veces parece que lo hacen a propósito: tiran lo que acabamos de recoger, gritan cuando les decimos que no, o simplemente se niegan a colaborar. Y claro, nos desesperamos. Pero antes de pensar que lo hacen por maldad o para manipularnos (spoiler: no pueden), es importante entender qué hay detrás de ese “mal comportamiento”.

Desde el enfoque Montessori, cada acción de un niño —incluso las más caóticas— es una forma de comunicar algo. Los pequeños no tienen aún las herramientas para decir “necesito atención”, “me siento inseguro” o “quiero elegir por mí mismo”. Lo expresan con su cuerpo, su voz... y sí, a veces desafiando nuestras reglas.


🔍 Lo que realmente está pasando cuando desafía una norma

1. Está buscando autonomía 🚶‍♂️

En etapas como los 2 o 3 años, los niños están descubriendo su poder de decisión. Decir “no” o romper una regla es una forma de ensayar su independencia.

💡 Consejo Montessori: Ofrece elecciones reales y simples: “¿Quieres ponerte los zapatos rojos o los azules?” Así canalizas su necesidad de control de forma respetuosa.


2. Está probando límites 🧱

Los límites son como un borde seguro en el mundo caótico que están descubriendo. Desafiarlos no es rechazo, es una forma de comprobar si el mundo sigue siendo predecible.

💡 Consejo práctico: Mantén los límites con calma y coherencia. “Sé que quieres seguir jugando, pero es hora de cenar. Mañana jugamos más.” Repite sin ceder, pero sin gritar.


3. Necesita conexión emocional 💞

Un niño que siente que no se le ve o escucha, buscará llamar la atención como sea. Incluso con conductas negativas.

💡 Estrategia diaria: Regala momentos de presencia total, aunque sean 10 minutos. Juego sin celular, mirada a los ojos, risas compartidas. Previene más de lo que crees.


🧘‍♀️ ¿Y si pierdo la paciencia?

No eres de piedra. Eres humano/a, criando a otro humano. Si te enojas, respira, aléjate un momento si es necesario, y vuelve con una actitud reparadora.

🌱 Montessori también es un camino de autoeducación para los adultos. No buscamos ser perfectos, sino conscientes y disponibles.


🛠️ Actividad Montessori para canalizar energía desafiante: “La caja de elecciones”

Prepara una caja con opciones que tu hijo pueda elegir cuando se sienta frustrado:

  • Tirar pelotas blandas en una canasta

  • Hacer una carrera de obstáculos casera

  • Jugar con agua en un balde

  • Amasar plastilina o masa sensorial

✨ Esto no es castigo ni premio: es una alternativa saludable para expresar lo que siente.


❤️ En resumen

Los niños no son “malcriados” por desafiar una regla. Están en pleno proceso de construcción interna. Nuestro rol no es apagar su energía, sino guiarla con firmeza, amor y coherencia.

El método Montessori nos recuerda que cada momento desafiante es una oportunidad de conexión, aprendizaje y crecimiento... también para nosotros como padres.


📘 ¿Te gustaría tener más herramientas para responder con respeto y seguridad?

👉 Descubre nuestras Guías Montessori para Padres, con 365 ideas prácticas adaptadas a la edad de tu hijo.
Te ayudarán a construir un hogar más tranquilo, autónomo y feliz.

📲 Encuéntralas en www.juvenalperez-bonaparte.com

Y si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia, te leemos en el blog 👉 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”