Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #MontessoriParaPadres

Montessori y la autonomía en el vestir – Parte 3: cómo gestionar la frustración

Imagen
👉 “¿Tu hijo se frustra al vestirse solo y termina llorando? 😢 Aquí te enseño cómo acompañarlo al estilo Montessori.” 🌱 Objetivos Aprender a acompañar al niño cuando se frustra al vestirse. Entender el rol del adulto como guía paciente. Incorporar estrategias Montessori para transformar la frustración en aprendizaje. 📝 Desarrollo La autonomía no siempre es fácil. Vestirse implica retos: cierres que no suben, mangas que se enredan, zapatos que no entran. La frustración es parte del proceso, y en Montessori se ve como una oportunidad de crecimiento, no como un fracaso . El rol del adulto es clave: No intervenir de inmediato: esperar unos segundos antes de ayudar. Ofrecer ayuda parcial: no vestir al niño, solo apoyar en lo que no logra. Validar emociones: “Sé que es difícil, pero veo que lo estás intentando”. Modelar calma: el adulto transmite tranquilidad al no desesperarse. Celebrar el esfuerzo más que el resultado: lo importante es intentarlo, no...

Montessori y la autonomía en el vestir – Parte 2: materiales y ropa fácil de usar

Imagen
👉 “¿Sabías que la ropa puede hacer que tu hijo ame o odie vestirse solo? 😮 Descubre qué prendas facilitan la autonomía Montessori.” 🌱 Objetivos Conocer qué características debe tener la ropa para facilitar la independencia del niño. Entender cómo simplificar el armario infantil bajo el enfoque Montessori. Aplicar tips prácticos para preparar un entorno que motive la autonomía. La autonomía en el vestir no depende solo de la paciencia de los padres, sino también de la ropa que se ofrece al niño . En Montessori, el entorno preparado también significa adaptar el armario para que el niño pueda elegir y usar sus prendas sin frustración. Algunas claves: Prendas simples: evita botones pequeños, broches difíciles o cierres duros. Velcro en los zapatos: ideal antes de pasar a cordones. Ropa cómoda: que no apriete, ni tenga muchas capas complicadas. Opciones limitadas: máximo 2 o 3 prendas visibles para elegir. Altura accesible: cajones y colgadores bajos ...

Estrategias Montessori para padres que trabajan desde casa

Imagen
"¿Trabajas desde casa y tus hijos no paran de interrumpir? Te enseño cómo Montessori puede salvar tu jornada." El reto de ser papá o mamá y trabajar desde casa Trabajar en remoto puede sonar ideal: más tiempo en casa, mayor flexibilidad, cercanía con los hijos. Pero la realidad muchas veces es otra: llamadas interrumpidas, correos pendientes y un niño que necesita atención constante. Aquí es donde la filosofía Montessori puede convertirse en tu mejor aliada. No se trata de entretener a los niños a toda costa, sino de crear un ambiente preparado que les dé autonomía y te permita concentrarte sin culpa . Estrategias Montessori para organizar la rutina 1. Espacios definidos Así como tú tienes tu escritorio, tu hijo también necesita un lugar propio. Una mesa pequeña, una alfombra, o un rincón con estantes bajos son suficientes para que entienda que allí es su zona de actividades. 2. Materiales accesibles Coloca bandejas con actividades simples (rompecabezas, plastilina, libros, b...

¿Qué materiales sencillos puedo preparar para fomentar la exploración sensorial?

Imagen
Los niños pequeños son exploradores natos 🔍. No necesitan grandes juguetes ni pantallas deslumbrantes para aprender: necesitan experiencias sensoriales ricas y reales . En el enfoque Montessori, la exploración sensorial es la puerta al conocimiento . A través de los sentidos, los niños comprenden su entorno, desarrollan su pensamiento lógico y refinan su percepción del mundo. Hoy te traigo ideas prácticas, fáciles de preparar en casa, para alimentar esa curiosidad natural de tus hijos de 0 a 6 años, son  actividades montessori en casa. 👶 1. Canastas sensoriales temáticas Una canasta, varios objetos y un mundo entero de descubrimientos. 💡 Ideas para preparar: – Canasta de texturas: incluye telas de algodón, terciopelo, cuerda, seda y fieltro. – Canasta de olores: pequeños frascos con algodón impregnado en esencias naturales (vainilla, menta, lavanda). – Canasta de sonidos: pequeños contenedores con arroz, lentejas o cascabeles sellados. ✨ Consejo Montessori: Usa objeto...