¿Cómo criar en familias monoparentales sin perder el equilibrio emocional ni la conexión con nuestros hijos?

🧡 “A veces siento que todo recae en mí…” Criar a un hijo o hija siempre implica retos. Pero cuando estamos solos o solas en esta tarea, esos retos pueden sentirse el doble de grandes… y el triple de intensos. En el enfoque Montessori, cada familia es vista como única y valiosa. No importa cuántos adultos estén presentes: lo que transforma es la calidad del vínculo, la coherencia y el amor con el que se acompaña a ese pequeño ser en desarrollo. 🌱 La crianza monoparental no es una debilidad, es una fuerza Muchas veces, la sociedad carga a las familias monoparentales con miradas de lástima o con estereotipos equivocados. Pero tú, mamá o papá que crías solo, sabes que eso no te define. 🧡 Lo que realmente define tu familia es tu capacidad de estar presente, de sostener emocionalmente y de ser guía incluso en medio del cansancio. 💡 Claves Montessori para criar desde la presencia… aunque estés solo/a 1. 📋 Establece rutinas claras (y flexibles) Las rutinas no son solo pa...