Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #EarlyLearning

¿Cómo establecer límites a mi hijo sin dañar su autoestima?

Imagen
  Cuando hablamos de límites, a menudo pensamos en normas estrictas o castigos. Sin embargo, establecer límites no significa reprimir al niño ni anular su voluntad , sino crear un entorno seguro y predecible donde pueda explorar, aprender y desarrollarse con confianza. El reto es encontrar el equilibrio entre una crianza respetuosa y la necesidad de guiar a tu hijo hacia hábitos y comportamientos saludables. A continuación, descubrirás estrategias para fijar límites claros sin socavar la autoestima de tu hijo. 1. Comprender por qué los límites son necesarios Los niños necesitan límites para sentirse seguros. Un límite no es una barrera que corta sus alas, sino un marco de referencia que les da orientación. Sin límites, los niños pueden sentirse perdidos o ansiosos, porque no saben qué se espera de ellos. Ejemplo real: Si un niño no tiene horario para dormir, puede irse a la cama tarde y no descansar lo suficiente. Al imponer un límite (ej.: “A las 8:30 es hora de dormir...