Juegos con agua que educan sin ensuciar (o sí…)

Agua, juego y aprendizaje El agua fascina a los niños y niñas desde pequeños. Es movimiento, frescura y exploración. Pero para los padres, a veces, la escena se convierte en preocupación: piso mojado, ropa empapada, charcos por toda la casa… ¿te suena familiar? La buena noticia es que el agua no solo entretiene, también educa . Desde el enfoque Montessori, podemos aprovecharla como un recurso natural para el desarrollo sensorial, la coordinación motriz, la autonomía y hasta la regulación emocional. Y lo mejor: ¡hay formas de hacerlo sin que tu casa quede como piscina! (aunque a veces vale la pena decir “sí” al desorden controlado). 💧 Beneficios de los juegos con agua Coordinación y motricidad fina : trasvasar, exprimir, abrir y cerrar recipientes. Concentración : el agua fluye, y con ella la atención del niño. Autonomía : preparan, experimentan y descubren a su ritmo. Ciencia temprana : hunde-flota, cambios de estado, temperaturas. Gestión emocional : el agua ...