Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta #tips

¿Cómo prevenir la obesidad infantil sin crear obsesión ni culpa?

Imagen
 “No quiero que sufra por su peso…” Cuidar con amor, no con miedo Muchos padres y madres sienten una preocupación legítima al ver que su hijo o hija comienza a subir de peso de forma poco saludable. No se trata de estética, ni de encajar en moldes, sino de salud, bienestar y autoestima. Y aunque a veces la intención es buena, la forma en que abordamos este tema puede marcar la diferencia entre criar a un niño con hábitos sanos o con una relación conflictiva con su cuerpo. En Montessori, creemos que el respeto, la autonomía y el ejemplo son la base para formar hábitos duraderos . Nunca desde la vergüenza. Siempre desde el amor. 👶 ¿Por qué hay un aumento de la obesidad en la infancia? Hay muchos factores que contribuyen: Alta exposición a comida ultraprocesada. Poco movimiento físico. Exceso de pantallas. Rutinas familiares aceleradas (poco tiempo para cocinar o compartir en la mesa). Uso de la comida como recompensa o consuelo emocional. Pero atención: la ...

¿Cuándo comenzar el jardín de infancia? Señales de preparación

Imagen
#montessori #crianza #primeriza #padres #niños #love #Madres #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights ¿Está mi hijo listo para comenzar el jardín? Esta pregunta ronda en la cabeza de muchísimos padres y madres: “¿Lo inscribo ya? ¿Será muy pronto? ¿Y si se siente perdido o no habla aún?” Y es normal. La transición al jardín de infancia no se mide solo por la edad. Cada niño tiene su propio ritmo y lo más importante es respetar sus tiempos y necesidades . En el enfoque Montessori, más que una meta, la escuela es una extensión del hogar . Un lugar donde el niño continúa explorando, relacionándose y aprendiendo de forma autónoma. Pero para que esta experiencia sea positiva, es fundamental observar ciertas señales de preparación. Hoy te comparto una guía práctica y emocional para ayudarte a tomar esta decisión desde la tranquilidad, no desde la presión social. 🧠 1. ¿Qué significa “estar listo” para el jardín de infancia? No se trata solo de saber contar ...

Habilidades sociales importantes que puedes enseñar desde casa

Imagen
#montessori #crianza #primeriza #padres #niños #love #Madres #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights Las habilidades sociales no nacen… se enseñan con amor Tu hijo no necesita ir al colegio para empezar a desarrollar empatía, respeto o habilidades para resolver conflictos. Todo comienza en casa , en el día a día, en cómo nos hablamos, cómo resolvemos los enojos y cómo celebramos los logros. En Montessori, las habilidades sociales se trabajan de forma natural y vivencial, no con sermones ni con “castigos ejemplares”, sino con ejemplo, respeto y práctica constante . Hoy quiero compartirte estrategias reales, actividades sencillas y momentos cotidianos donde tú puedes ser el mejor modelo social que tu pequeño necesita. 🧠 1. ¿Qué son las habilidades sociales y por qué son tan importantes? Las habilidades sociales son herramientas que usamos para convivir en paz con los demás : saber esperar, compartir, resolver conflictos, expresar lo que sentimos, escuchar...

Fiebre alta en la infancia: cómo acompañar a tu hijo emocionalmente desde casa

Imagen
#montessori #crianza #primeriza #padre #niños #love #Madre #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights La fiebre no es el enemigo Cuando un niño pequeño tiene fiebre alta, la alarma se enciende en nuestros corazones de madre y padre. Sentimos miedo, angustia, ganas de hacer algo de inmediato. Pero en Montessori aprendemos a observar con calma, responder con respeto y acompañar con presencia. La fiebre no es una enemiga. Es la forma en que el cuerpo del niño lucha contra una infección. Pero sí puede ser desconcertante para él. Sentir calor, incomodidad, debilidad o incluso escalofríos sin entender por qué , es difícil. En este artículo te contamos cómo acompañar emocionalmente a tu hijo o hija durante una fiebre alta , usando herramientas basadas en el enfoque Montessori y otras metodologías respetuosas. 🌡️ ¿Qué siente un niño con fiebre? (y por qué acompañarlo emocionalmente también importa) Para un niño pequeño, la fiebre puede ser confusa. No entiende qué e...

¿Es buena la interacción con animales en casa o en la granja?

Imagen
#montessori #crianza #primeriza #padre #niños #love #Madre #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights  ¿Y si tu hijo pudiera aprender de un perro, una gallina o una cabra? Parece una escena de cuento, ¿verdad? Pero en realidad es mucho más que eso. En Montessori, la conexión con la naturaleza y los seres vivos es una oportunidad inmensa de aprendizaje sensorial, emocional y ético . ¿Tienen una mascota en casa? ¿Visitan a menudo una granja? ¿Tu hijo se emociona al ver un animalito pasar? Entonces este artículo es para ti 💛 🌱 ¿Por qué es valiosa la interacción con animales? Desde bebés, los niños observan con asombro a otros seres vivos. Los animales no hablan como nosotros, pero enseñan desde el ejemplo: con calma, rutinas, paciencia y presencia. En el enfoque Montessori: Favorecemos el vínculo con la naturaleza 🌎 Promovemos la responsabilidad y el respeto 🧼 Valoramos los ritmos vivos y reales, lejos del estímulo artificial 🔄 Tener conta...

¿Y si sufre bullying?

Imagen
  Cómo detectar, hablar y actuar con respeto y amor #MontessoriParaBebes #MontessoriTemprano #ActividadesMontessori 👀 “¿Y si le están haciendo daño y no me lo dice?” Hay preguntas que como madres y padres nos quitan el sueño. Esta es una de ellas. Porque nadie quiere imaginar a su hijo siendo herido, ignorado o ridiculizado. Pero aquí viene lo más importante: el bullying sí se puede prevenir, detectar a tiempo y acompañar con firmeza y amor . Desde la mirada Montessori, fomentamos la autonomía, la expresión emocional y la empatía. Pero también enseñamos a los niños a poner límites , buscar ayuda y sentirse seguros para contar lo que les pasa . 🚩 ¿Es posible que un niño pequeño sufra bullying? Sí. Aunque solemos asociarlo a la primaria o secundaria, las formas tempranas de bullying pueden aparecer incluso en jardines o espacios sociales de niños de 3, 4 o 5 años. 🧠 En esta etapa aún están desarrollando su lenguaje, su autoestima y su noción de justicia. Por eso, lo qu...

¿Se despierta mucho por las noches?

Imagen
🌜 "Mi bebé se despierta cada hora… ¿Es normal?" Si alguna vez lo has pensado con los ojos medio cerrados y la paciencia colgando de un hilo… te entendemos. El sueño interrumpido es uno de los grandes retos de la crianza. Pero también una gran oportunidad de conexión y comprensión . Desde el enfoque Montessori, no buscamos “arreglar” al niño , sino entenderlo profundamente . Y desde ahí, ofrecer soluciones reales, humanas… y sobre todo respetuosas. 🧠 El sueño NO es lineal (y no debería serlo) Los adultos dormimos por ciclos, y los niños también. Pero los suyos son más cortos (entre 40-60 minutos). Lo natural es que se despierten entre ciclos. Lo importante es cómo ayudamos a que vuelvan a dormir si lo necesitan. 🔍 ¿Por qué se despierta tanto tu peque? Aquí te dejamos algunas de las causas más comunes que provocan despertares nocturnos: Crisis del desarrollo: aprender a caminar, hablar, controlar esfínteres… todo eso activa el cerebro incluso de noche. Male...

¿Cuánto debe dormir un niño según su edad?

Imagen
Dormir bien también es Montessori #MontessoriParaBebes #SueñoInfantil #MontessoriTemprano Dormir bien es tan importante como comer sano o jugar 🌙 ¿Tu peque se despierta varias veces? ¿Te preguntas si duerme mucho… o muy poco? ¿Tienes miedo de estar haciendo algo “mal”? Respira. No estás solo/a. El sueño infantil es uno de los temas que más preocupa a las familias. En el enfoque Montessori, dormir no se ve como una “lucha” ni como una imposición. Se trata de respetar los ritmos naturales del niño , entendiendo sus necesidades reales según su edad… y acompañarlo con presencia, no con presión. 🧠 ¿Por qué es tan importante dormir bien? Dormir no es solo “descansar”. Durante el sueño, el cerebro del niño: Consolida lo que aprendió durante el día 🧩 Regula sus emociones 😌 Fortalece su sistema inmune 🛡️ Y… ¡crece físicamente! 📏 Es decir: sin suficiente sueño, no hay desarrollo pleno . ⏰ ¿Cuánto debe dormir según su edad? Cada niño es único, claro. Pero hay rangos...

¿Desafía las reglas? Entiende qué hay detrás y cómo actuar

Imagen
¿Por qué mi hijo desafía las reglas? 🤯 A veces parece que lo hacen a propósito: tiran lo que acabamos de recoger, gritan cuando les decimos que no, o simplemente se niegan a colaborar. Y claro, nos desesperamos. Pero antes de pensar que lo hacen por maldad o para manipularnos (spoiler: no pueden), es importante entender qué hay detrás de ese “mal comportamiento” . Desde el enfoque Montessori, cada acción de un niño —incluso las más caóticas— es una forma de comunicar algo. Los pequeños no tienen aún las herramientas para decir “necesito atención”, “me siento inseguro” o “quiero elegir por mí mismo”. Lo expresan con su cuerpo, su voz... y sí, a veces desafiando nuestras reglas. 🔍 Lo que realmente está pasando cuando desafía una norma 1. Está buscando autonomía 🚶‍♂️ En etapas como los 2 o 3 años, los niños están descubriendo su poder de decisión. Decir “no” o romper una regla es una forma de ensayar su independencia. 💡 Consejo Montessori: Ofrece elecciones reales y simples: ...