La importancia de los objetos reales frente a los juguetes de plástico

“¿Qué le enseña más a tu hijo: un juguete de plástico… o una cuchara de verdad?” En Montessori, los niños aprenden mejor con objetos reales porque conectan con la vida cotidiana. Mientras los juguetes de plástico suelen ser imitaciones, los objetos auténticos transmiten funcionalidad, responsabilidad y respeto. 🧩 1. El valor del contacto con lo auténtico Los objetos reales permiten al niño experimentar con peso, textura, temperatura y funcionalidad. Ejemplos: Beber de un vaso de vidrio pequeño en lugar de un vaso plástico. Usar cucharas y tenedores de metal adaptados a su tamaño. Transportar una bandeja de cerámica en lugar de una de plástico liviana. 🪴 2. Desarrollo de autonomía y confianza Cuando se confía en el niño dándole un objeto real, se refuerza su autoestima y sentido de responsabilidad. Ejemplos: Un niño que pela un plátano con un cuchillo seguro de filo suave aprende más que con un cuchillo de plástico. Regar plantas con una regadera de me...