La importancia de los objetos reales frente a los juguetes de plástico


 “¿Qué le enseña más a tu hijo: un juguete de plástico… o una cuchara de verdad?”


En Montessori, los niños aprenden mejor con objetos reales porque conectan con la vida cotidiana. Mientras los juguetes de plástico suelen ser imitaciones, los objetos auténticos transmiten funcionalidad, responsabilidad y respeto.


🧩 1. El valor del contacto con lo auténtico

Los objetos reales permiten al niño experimentar con peso, textura, temperatura y funcionalidad.

Ejemplos:

  • Beber de un vaso de vidrio pequeño en lugar de un vaso plástico.

  • Usar cucharas y tenedores de metal adaptados a su tamaño.

  • Transportar una bandeja de cerámica en lugar de una de plástico liviana.


🪴 2. Desarrollo de autonomía y confianza

Cuando se confía en el niño dándole un objeto real, se refuerza su autoestima y sentido de responsabilidad.

Ejemplos:

  • Un niño que pela un plátano con un cuchillo seguro de filo suave aprende más que con un cuchillo de plástico.

  • Regar plantas con una regadera de metal pequeña en lugar de una de juguete.

  • Barrer con una escoba de cerdas naturales en lugar de una escoba de plástico de juguete.


🎭 3. Menos fantasía artificial, más conexión con la vida

El exceso de juguetes de plástico muchas veces distrae y no conecta con la realidad. Los objetos reales ayudan a que el niño se sienta parte activa de la familia.

Ejemplos:

  • Preparar pan con ingredientes reales en lugar de “jugar a la cocina” con ollitas de plástico.

  • Clasificar frutas reales en una canasta en lugar de usar frutas de juguete.

  • Participar en tender la ropa con pinzas de madera en lugar de un set de lavandería de plástico.


✨ Logros esperados

  • Mayor coordinación motriz fina y gruesa.

  • Confianza y sentido de pertenencia al hogar.

  • Respeto por los materiales y la vida práctica.


Los objetos reales no solo enseñan habilidades: enseñan respeto, confianza y conexión con la vida. El plástico entretiene… pero lo real educa.

📲 Redes 

__________________________________________________________

Hashtags sugeridos:

#MontessoriEnCasa #VidaPráctica #EducacionRespetuosa #MontessoriTips #CrianzaConsciente #AutonomíaInfantil

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”