Cómo ayudar a tu hijo a superar los miedos nocturnos



🎥 “¿Tu hijo te llama cada noche por miedo? No es falta de valor, es una oportunidad para enseñarle seguridad emocional.”

🎯 Objetivos del bloque (15 días)

  • Acompañar los miedos nocturnos desde la comprensión y la calma.

  • Dar seguridad y rutinas predecibles para que el niño confíe en su entorno.

  • Enseñar estrategias de autoconsuelo y autonomía emocional antes de dormir.


📅 Tabla de actividades diarias (15 días)

DíaActividad MontessoriDescripción práctica en casa
1Escuchar sin negarSi tu hijo dice “tengo miedo”, responde: “Entiendo, todos sentimos miedo a veces”. No lo ridiculices.
2Luz suave y aromaColoca una luz cálida y un poco de lavanda o manzanilla en el dormitorio. Asocia el aroma con tranquilidad.
3Cuento de valentíaLee un cuento donde un niño enfrenta algo que le da miedo y sale fortalecido.
4Amigo protectorPermite que duerma con un muñeco elegido por él, que simbolice protección y compañía.
5Dibujamos el miedoPropón dibujar “qué asusta” y luego transformarlo en algo gracioso o amable.
6Ritual de seguridadCrea una frase antes de dormir: “Estoy seguro, mi familia me cuida”. Repetirla cada noche.
7Exploramos la oscuridadApaga la luz y juntos observen sonidos o sombras. Enséñale a notar lo que sí está ahí, sin fantasías.
8Caja de calmaDeja a mano una cajita con objetos que le den seguridad: foto familiar, piedra suave, dibujo.
9Rutina fijaCena ligera, baño tibio, cuento, abrazo y dormir. No alteres el orden: da estructura emocional.
10Mapa de seguridadDibuja juntos su habitación y marca con stickers los lugares seguros (su cama, tu habitación, la lámpara).
11Respiración nocturnaEnséñale a respirar profundo mientras cuenta: “Respiro calma… suelto miedo”.
12Cuento inventadoInventa juntos un relato donde él o ella sea el héroe que vence la oscuridad.
13Caminata en penumbraCon una linterna, caminen por la casa antes de dormir, mostrando que no hay “monstruos”.
14Hablar de sueñosAl despertar, si tuvo una pesadilla, pídele que la cuente y dibujen juntos un final feliz.
15Cierre del bloqueCelebren con una “noche valiente”: pijamada familiar o cuento bajo las estrellas.

🌱 Logros esperados

  • El niño identifica sus miedos y los comunica con confianza.

  • Aprende técnicas para calmarse solo.

  • Duerme con mayor seguridad y menos interrupciones nocturnas.


Dormir tranquilo es aprender a confiar.

En nuestras Guías Montessori por edades, te enseñamos cómo acompañar el sueño infantil con respeto, sin gritos ni castigos. 🌙
👉 Descárgalas en www.juvenalperez-bonaparte.com
📲 Síguenos en Instagram @jupebonaparte, Threads @jupebonaparte y @luzmontessori.


🔖 Hashtags sugeridos

#MontessoriEnCasa #SueñoInfantil #NiñosFelices #EducaciónRespetuosa #CrianzaConAmor #JuvenalPerezBonaparte #LuzMontessori #MiedosNocturnos #MontessoriPerú

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”