Cómo enseñar a tu hijo a manejar la frustración sin rendirse
🎥 “¿Sabías que frustrarse también se puede aprender con amor? No se trata de evitar el llanto, sino de enseñar a tu hijo a levantarse con calma.”
🎯 Objetivos del bloque (15 días)
-
Ayudar a tu hijo a reconocer cuándo se siente frustrado y expresarlo sin explosiones.
-
Desarrollar estrategias para calmarse y buscar soluciones.
-
Fortalecer la paciencia y la tolerancia ante los errores.
📅 Tabla de actividades diarias (15 días)
Día | Actividad Montessori | Descripción práctica en casa |
---|---|---|
1 | Observamos la emoción | Cuando algo no le sale, en lugar de intervenir, observa y di: “Veo que te cuesta, ¿quieres intentarlo otra vez?”. |
2 | Rincón del respiro | Prepara un espacio con cojín, libros y un frasco de la calma (agua + brillantina). Es su lugar para tranquilizarse. |
3 | Contamos hasta 10 | Enseña a respirar lento y contar despacio cuando algo sale mal. Hazlo tú también para modelar. |
4 | Rompecabezas con propósito | Dale uno ligeramente más difícil y acompáñalo sin resolverlo tú. Al terminar, celebra su perseverancia. |
5 | Hablamos del error | Lee un cuento o cuenta una anécdota donde un personaje se equivoque y aprenda algo valioso. |
6 | Frustrómetro | Dibuja una escala del 1 al 5 (del tranquilo al muy frustrado). Enséñale a señalar cómo se siente. |
7 | Día de ensayo | Repite una actividad que antes no logró. El objetivo no es “lograrlo”, sino “volver a intentarlo”. |
8 | Caja de soluciones | Crea tarjetas con opciones: respirar, pedir ayuda, intentarlo de nuevo, descansar. Úsala cuando esté molesto. |
9 | Pequeños logros | Escríbele un cartelito con sus avances. Refuerza el esfuerzo, no el resultado. |
10 | Mini tareas con reto | Propón tareas con un toque de dificultad: abotonar una camisa, servir agua sin derramar. |
11 | Palabras mágicas | Enséñale frases para momentos difíciles: “Lo intentaré de nuevo”, “Puedo hacerlo mejor después”. |
12 | Historias de esfuerzo | Cuenten juntos sobre personajes que no se rindieron (como Edison o deportistas). |
13 | Arte de la paciencia | Actividad lenta: pintar con pincel fino, bordar o hacer collares. |
14 | Reflexión juntos | Conversen: ¿qué te ayuda cuando algo no sale como quieres? Escucha sin corregir. |
15 | Celebración del esfuerzo | Cierre del bloque: hagan un dibujo o collage de “mis intentos valientes”. |
🌱 Logros esperados
-
El niño identifica la frustración sin estallar.
-
Aprende a buscar soluciones sin rendirse.
-
Refuerza la confianza en su capacidad de intentar de nuevo.
💬 Llamada a la acción persuasiva
Los niños que aprenden a manejar la frustración de forma respetuosa crecen con una fuerza interior que los acompaña toda la vida.
Descubre cómo guiarlo paso a paso en las Guías Montessori por edades, disponibles en 👉 www.juvenalperez-bonaparte.com
📲 Síguenos en Instagram @jupebonaparte, Threads @jupebonaparte y @luzmontessori para más ideas diarias.
🔖 Hashtags sugeridos
#MontessoriEnCasa #EducaciónRespetuosa #NiñosFelices #CrianzaConAmor #JuvenalPerezBonaparte #LuzMontessori #EducaciónEmocional #PacienciaInfantil #MontessoriPerú
Comentarios