💧 Cómo fomentar la empatía entre hermanos


🎬 “¿Tus hijos se pelean por todo? No necesitas gritar… necesitas enseñar empatía. Te muestro cómo.”

🎯 Objetivo del bloque

Fortalecer la empatía entre hermanos mediante experiencias diarias que promuevan la cooperación, el respeto mutuo y la comprensión de los sentimientos del otro.


🗓️ Rutina Montessori – Semana 1: Comprender al otro

DíaActividadPropósito
LunesJuego del espejo: uno hace gestos o movimientos y el otro los imita. Luego cambian roles.Aprender a observar y ponerse en el lugar del otro.
MartesCuento compartido: lean una historia sobre dos personajes que discuten y luego se reconcilian. Pregunta: “¿Qué sintió cada uno?”.Desarrollar la comprensión emocional.
MiércolesEl termómetro de las emociones: dibujen un termómetro y marquen con colores cómo se siente cada uno (feliz, molesto, cansado, etc.).Reconocer emociones propias y ajenas.
Jueves“Si yo fuera tú”: en una pequeña situación (como quién usa un juguete), cada uno debe imaginar qué haría si fuera el otro.Promover la empatía cognitiva.
ViernesAgradecimientos diarios: antes de dormir, cada uno dice algo que le gustó del otro durante el día.Reforzar la conexión afectiva.

🗓️ Rutina Montessori – Semana 2: Cooperar y cuidar

DíaActividadPropósito
LunesTarea en equipo: preparar juntos la merienda o doblar ropa mientras escuchan música.Fomentar el trabajo cooperativo.
MartesCaja de ayuda mutua: cuando uno necesite apoyo (por ejemplo, calmarse o ordenar), puede dejar una nota en la caja para que el otro lo ayude.Aprender a pedir y ofrecer ayuda.
MiércolesEl juego del rescatador: inventen historias donde uno salva o ayuda al otro (en una misión, un dibujo o un cuento).Desarrollar empatía activa.
Jueves“Gracias por...”: usar etiquetas de papel para dejar mensajes de gratitud al hermano (en su juguete, cama o mochila).Fomentar reconocimiento y aprecio.
ViernesCelebración de la semana: preparar juntos un pequeño “picnic familiar” o juego libre para celebrar la cooperación lograda.Consolidar el vínculo afectivo.

🧭 Logros esperados

  • Los niños comprenden y nombran las emociones de los demás.

  • Colaboran y resuelven conflictos sin recurrir a la competencia.

  • Refuerzan la unión familiar y la gratitud cotidiana.


💬 Mensaje de Juvenal Pérez Bonaparte

“La empatía no se enseña hablando de ella, se siembra en los actos cotidianos donde un hermano ayuda, escucha y comprende al otro.”


📣 Llamado a la acción

✨ Descubre más estrategias Montessori para fortalecer el vínculo entre tus hijos en nuestra guía “Montessori en casa para las emociones”, diseñada para familias que buscan una convivencia basada en respeto y amor.
Encuéntrala en 👉 www.juvenalperez-bonaparte.com
Síguenos en Instagram @jupebonaparte, Threads @jupebonaparte y también en @luzmontessori.


🏷️ Hashtags sugeridos

#MontessoriEnCasa #EmpatíaEntreHermanos #ConvivenciaFamiliar #MontessoriPeru #JuvenalPerezBonaparte #FamiliasConscientes #DisciplinaPositiva

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”