Rutina de descanso y calma con enfoque Montessori
👉 “¿Sabías que tu hijo también necesita aprender a descansar, no solo a jugar y estudiar?”
En Montessori, el descanso no se limita solo a dormir. También incluye momentos de calma consciente, en los que el niño aprende a escuchar su cuerpo, regular sus emociones y recuperar energía.
En casa, establecer una rutina de descanso y calma ayuda a que los niños encuentren un equilibrio natural entre actividad y serenidad, desarrollando hábitos que les servirán toda la vida.
Claves Montessori para la rutina de descanso y calma
-
Crear un rincón de calma
-
Una alfombra suave, cojines o una manta especial.
-
Libros tranquilos, objetos sensoriales o música relajante.
-
Importante: no debe sentirse como un “castigo”, sino como un espacio acogedor.
-
-
Guiar con el ejemplo
-
Si los padres muestran momentos de pausa y autocuidado, los niños lo imitan.
-
Ejemplo: leer un libro en silencio, tomar té sin celular, respirar profundo.
-
-
Respetar el ritmo del niño
-
No imponer “¡tienes que relajarte ahora!”, sino invitar: “¿quieres ir a tu rincón de calma un rato?”.
-
Observar señales de cansancio o sobreestimulación.
-
-
Incluir elementos sensoriales
-
Luces tenues o naturales.
-
Música instrumental o sonidos de naturaleza.
-
Un objeto de apego (peluche, manta, etc.).
-
-
Cerrar la rutina con un pequeño ritual
-
Puede ser leer juntos un cuento corto, hacer un ejercicio de respiración o agradecer por algo del día.
-
Ejemplo práctico en casa
Tu hijo regresa del colegio agitado y molesto. En vez de regañarlo, le propones: “¿Quieres ir a tu rincón de calma un rato?”. Él se acuesta sobre la alfombra, hojea un libro y escucha una canción suave. Pasados unos minutos, se siente más tranquilo y listo para conversar.
Beneficios de esta rutina
-
Fortalece la autorregulación emocional.
-
Reduce berrinches y tensiones.
-
Mejora la calidad del sueño nocturno.
-
Da al niño herramientas para lidiar con el estrés en el futuro.
La rutina de descanso y calma Montessori enseña a los niños que no siempre hay que estar activos para aprender. El silencio, la pausa y la serenidad también son parte del desarrollo. Al darle un espacio especial para descansar, le enseñas a tu hijo a escucharse a sí mismo y a cuidar su bienestar.
_________________________________________________________________
🌟 ¿Quieres más ideas prácticas para aplicar Montessori en casa sin complicarte?
Entra a 👉 www.juvenalperez-bonaparte.com y descarga nuestras guías Montessori por edades. Padres como tú ya las están usando para transformar la crianza en un camino más fácil, feliz y respetuoso. ¡Hazlo hoy y regálale a tu hijo la calma que merece!
Síguenos en redes sociales
📌 Instagram: @jupebonaparte
📌 Threads: @jupebonaparte
📌 Instagram de Luzia: @luzmontessori
📌 TikTok: [@jupebonaparte]
Hashtags sugeridos
#MontessoriEnCasa #CrianzaRespetuosa #RutinaDeCalma #DescansoInfantil #PadresConscientes #MontessoriPerú #JuvenalPerezBonaparte #LuzMontessori
Comentarios