“¿Dónde está ahora?”
Cómo hablar con tu hijo sobre la muerte o una pérdida desde el amor y el respeto
💔Cuando el corazón se encoge… y los ojos pequeños preguntan
A veces llega esa pregunta inesperada:
“¿Por qué no viene más el abuelito?”
“¿Y mi perrito… va a volver?”
La muerte no es un tema fácil ni para los adultos. Pero cuando un niño pequeño nos mira con sus ojos sinceros, esperando una respuesta, se vuelve aún más desafiante.
Desde el enfoque Montessori, sabemos que el niño tiene una gran capacidad para comprender… si lo hacemos con amor, claridad y sin subestimar su mundo interior.
Este artículo es un abrazo para ti, que estás viviendo o anticipando una pérdida en la familia, y no sabes cómo explicárselo a tu hijo. Aquí te comparto ideas prácticas, frases respetuosas y ejemplos reales para acompañar este proceso con calma y honestidad.
🧠 ¿Qué entiende un niño pequeño sobre la muerte?
Depende mucho de la edad y el momento emocional en el que esté:
-
🔹 Hasta los 3 años: no comprenden la permanencia de la muerte, pero sí sienten profundamente la ausencia y las emociones de los adultos.
-
🔹 De 3 a 6 años: empiezan a hacer preguntas concretas (“¿cuándo vuelve?”, “¿se fue al cielo?”) y suelen personificar la muerte.
-
🔹 Desde los 6 años: tienen una comprensión más realista, aunque con muchas dudas emocionales.
📌 Montessori nos recuerda que cada niño es único. Por eso, más que explicaciones teóricas, necesitan presencia emocional y respuestas claras, sin eufemismos confusos.
🗣️ ¿Qué decir cuando ocurre una pérdida?
Evita frases como:
-
❌ “Se fue de viaje.” (puede generar angustia con cualquier otro viaje)
-
❌ “Está durmiendo.” (puede causar miedo a dormir)
-
❌ “Dios lo necesitaba más que tú.” (puede generar confusión o culpa)
En su lugar, opta por frases sinceras y amorosas:
-
✅ “Murió. Eso significa que su cuerpo ya no funciona y no volverá.”
-
✅ “Nos sentimos tristes porque lo queríamos mucho y ya no está.”
-
✅ “Aunque ya no lo podamos ver, podemos recordarlo con amor.”
💬 Consejo Montessori: Nómbrale la emoción: “Eso que sientes se llama tristeza. Está bien llorar. Aquí estoy contigo.”
🧸 Actividades para procesar la pérdida
Montessori promueve la acción significativa. Aquí tienes algunas ideas que pueden ayudarte:
🎨 1. Crear un rincón de recuerdo
-
Una foto, una vela (si lo permiten), un dibujo, una flor.
-
El niño puede participar en armarlo.
“Este es nuestro espacio para recordar a la abuelita con amor.”
✍️ 2. Hacer un dibujo o carta
-
Deja que el niño pinte o le escriba al ser querido que partió.
-
Puede dejar su carta en una caja especial o en el rincón de recuerdo.
📖 3. Leer cuentos adecuados
-
“Para siempre” de Camino García.
-
“El árbol de los recuerdos” de Britta Teckentrup.
“Siempre te querré” de Robert Munsch.
(Estos cuentos no deben usarse como consuelo mágico, sino como puente para el diálogo.)
❤️ Cuida tus emociones también
Acompañar desde el respeto no significa esconder lo que sientes. Puedes decir:
“Estoy triste porque yo también la extraño. Pero vamos a estar bien.”
Mostrar tus emociones con calma le enseña que no hay nada de malo en sentirse así. Que no tiene que cargar solo con su dolor… ni con el tuyo.
✨ Cierre: La muerte no es el final del vínculo
En Montessori hablamos de respeto profundo por la vida… y también por la muerte.
Cuando ayudamos a un niño a entender que el amor no desaparece, solo cambia de forma, estamos sembrando herramientas para toda la vida.
🌱 Acompañar la pérdida no es encontrar las palabras perfectas, sino ofrecer un corazón disponible, paciente y verdadero.
📘 ¿Quieres más herramientas para acompañar a tu hijo?
Nuestras guías de crianza Montessori ofrecen ideas diarias para fortalecer el vínculo, desarrollar la inteligencia emocional y crear un entorno amoroso y respetuoso desde casa.
👉 Encuéntralas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 Si tienes preguntas o deseas compartir cómo vivieron ustedes una pérdida en casa, te invitamos a escribir en nuestro blog:
https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#montessori #crianza #primeriza #padres #niños #love #Madres #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights
Comentarios