Los niños no necesitan que les demos todas las respuestas, sino espacio para buscarlas

 


¿Y si lo intento de otra forma?”

Cómo ayudar a tu hijo/a a desarrollar habilidades para resolver problemas desde casa


💛 Introducción: Los niños no necesitan que les demos todas las respuestas, sino espacio para buscarlas

Es común que, al ver a nuestro hijo frustrado porque algo no le sale, saltemos con la solución en la boca:

“Así no se hace. Déjame ayudarte.”
“Te lo arreglo rápido, no te preocupes.”

Pero en ese intento de facilitarles la vida, podríamos estar quitándoles algo muy valioso: la posibilidad de aprender a pensar, crear, equivocarse y resolver.

Desde el enfoque Montessori, acompañamos al niño no resolviendo por él, sino preparando el ambiente, el lenguaje y la actitud para que desarrolle confianza en su capacidad para enfrentar desafíos.


Dale tiempo… y silencio

Montessori nos enseña que el adulto debe saber cuándo intervenir y cuándo observar.

Cuando el niño enfrenta un reto —como encajar una figura, abrir una caja o buscar un objeto perdido—, es esencial darle tiempo para intentar, frustrarse, volver a intentar… sin apresurarlo.

💬 En lugar de “¡No, así no es!”, puedes decir:

“Sigue probando, estás muy cerca.”
“¿Qué podrías hacer diferente?”

🌱 El silencio activo también educa: el niño aprende a confiar en sus recursos internos.


Crea oportunidades reales para resolver situaciones

No necesitas ejercicios complicados. Solo ofrecerle situaciones cotidianas donde pueda pensar, decidir y actuar.

🎯 Ejemplos Montessori en casa:

  • Un cajón con ropa mezclada para que clasifique.

  • Un estante con materiales para construir, abrir, cerrar, atar, empujar, verter.

  • Situaciones reales: “¿Cómo podemos cargar todos estos objetos en una sola bolsa?” o “¿Qué podemos hacer si la regadera no tiene agua?”

💡 Dale un rol activo y verás cómo surge la chispa del pensamiento creativo.


Usa preguntas abiertas, no órdenes cerradas

El tipo de lenguaje que usamos puede apagar o encender su mente.

❌ Evita:

  • “Hazlo así.”

  • “Te dije que no era por ahí.”

✅ Usa:

  • “¿Qué podrías probar ahora?”

  • “¿Y si intentamos de otra forma?”

  • “¿Qué otra opción ves?”

🧠 Las preguntas despiertan el pensamiento lógico, lateral y emocional. No es solo resolver, es aprender a mirar el mundo desde distintas perspectivas.


Acepta el error como parte del camino

Desde Montessori, el error no es algo que hay que corregir de inmediato, sino una parte natural del proceso de aprendizaje.

Cuando tu hijo se frustra, no intentes eliminar esa emoción. Acompáñala.

💬 Frases que ayudan:

“A veces no sale a la primera. ¿Quieres descansar y volver a intentarlo después?”
“Los errores nos muestran nuevas formas de hacer las cosas.”

🔑 Enseñarle a tolerar la frustración y a seguir intentándolo es el mayor regalo para su desarrollo cognitivo y emocional.


Un problema es también una puerta

Acompañar a tu hijo en el desarrollo de habilidades para resolver problemas no es enseñarle a hacerlo todo bien, sino enseñarle a confiar en que puede hacerlo diferente.

En un mundo lleno de incertidumbre, lo que más necesitará no será una solución mágica, sino una actitud curiosa, resiliente y autónoma.

Y todo eso, empieza hoy… en casa, con tu mirada amorosa y tu guía paciente.


📘 ¿Buscas más ideas para fortalecer su autonomía y pensamiento crítico?

Nuestras guías Montessori por edades te ofrecen 365 propuestas prácticas para acompañar a tu hijo en su crecimiento con confianza, creatividad y calma.

👉 Encuentra la ideal en: www.juvenalperez-bonaparte.com

📩 Y si quieres compartir cómo vive tu familia estos desafíos, escríbenos al blog:
https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com


Hashtags sugeridos:

#montessori #crianza #primeriza #padres #niños #love #Madres #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”