Padres primerizos, no hay manuales, no hay recetas mágicas... hay guías!!!

 


#montessori #crianza #primeriza #padre #niños #love #Madre #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights


Bienvenidos al inicio de una gran aventura

Convertirse en mamá o papá por primera vez puede sentirse como aprender a bailar con los ojos vendados… ¡en medio de una pista que cambia a cada paso!
Si estás aquí, buscando formas de criar con amor, paciencia y respeto, ya estás en el camino correcto. Respira. No necesitas saberlo todo.
Solo necesitas estar presente, aprender poco a poco y confiar en tu vínculo con tu bebé.

Desde el enfoque Montessori, creemos que los padres también se están desarrollando, igual que sus hijos. Este artículo es una brújula para ayudarte a comenzar con calma y confianza.


🧩 1. El caos es parte del proceso (y es normal)

Sí, es normal sentir que no tienes ni idea.
La crianza no viene con manual… pero sí puedes armar tu propio mapa con herramientas claras, cariño y observación.

En Montessori no se trata de hacerlo “perfecto”, sino de acompañar al niño respetando su ritmo y también el tuyo.
📌 Tip Montessori: Empieza por observar sin juicio. ¿Qué necesita mi bebé ahora? ¿Y yo?


🧸 2. Preparar el ambiente: menos cosas, más calma

Uno de los pilares Montessori es el ambiente preparado. No hablamos de comprar muebles caros ni llenar la casa de juguetes educativos.
Sino de crear un espacio tranquilo, accesible y seguro, donde el bebé pueda explorar con libertad.

🪄 Recomendaciones prácticas:

  • Una alfombra o manta firme en el suelo

  • Un estante bajito con 2 o 3 objetos a su alcance

  • Un lugar fijo para los cambios, con todo a la mano

  • Luz natural, sin ruidos excesivos ni colores chillones

💡 Consejo: Tu presencia y atención son el mejor “material Montessori” que puedes ofrecer.


🍼 3. Cuidarte para cuidar

Sí, lo sabemos: hay días en los que te cuesta hasta ducharte.
Pero aquí va una verdad Montessori que también aplica a ti: el adulto necesita estar bien para guiar con equilibrio.

🌿 Ideas pequeñas que hacen gran diferencia:

  • Come algo nutritivo (aunque sea rápido)

  • Pide ayuda, sin culpa

  • Respira hondo tres veces cuando sientas que explotas

  • Duerme cuando puedas. De verdad. Todo lo demás puede esperar.


🛠️ 4. Herramientas simples para los primeros meses

No necesitas un arsenal de libros ni miles de consejos contradictorios. Aquí va una lista corta y confiable:

🧩 3 principios Montessori para padres primerizos:

  1. Observa más de lo que intervienes

  2. Respeta el tiempo y proceso del bebé

  3. Confía en tu intuición como madre o padre

📚 Recursos recomendados:

  • Libros de imágenes reales para bebés (desde 2-3 meses)

  • Móviles Montessori simples (como el Munari)

  • Una rutina flexible, sin sobrecargar el día

🧸 Juguetes iniciales: un sonajero de madera, una pelota sensorial, una tela para esconder y descubrir. Todo con propósito.


💬 5. No estás solo: acompáñate bien

Rodéate de personas y contenidos que te sumen, no que te generen más culpa o confusión.
Busca tribus reales o virtuales donde compartir sin miedo a ser juzgado.
Y recuerda: no necesitas comparar a tu bebé con otros. Ni tu maternidad o paternidad con la de nadie.

🌟 Lo más Montessori que puedes hacer ahora es:
mirar a tu hijo como una persona completa, digna y capaz. Y mirarte a ti con la misma ternura.


La crianza no se perfecciona, se vive

Este es un camino lleno de primeras veces: para tu hijo, pero también para ti.
Y eso lo convierte en algo profundamente humano y hermoso.

Cuidar con calma es posible. Criar desde el respeto también.
Y aunque el caos venga de vez en cuando… siempre podrás volver a lo esencial:
el vínculo, el amor, la presencia.


📚 ¿Quieres una guía clara para acompañar a tu bebé paso a paso?

Tenemos recomendaciones diarias, prácticas y respetuosas, adaptadas a cada edad del desarrollo.
Desde los primeros días hasta los 6 años, acompañamos a tu familia con lo mejor del enfoque Montessori y otras metodologías afines.
👉 Encuentra tu guía aquí: www.juvenalperez-bonaparte.com


📝 ¿Tienes dudas o quieres compartir cómo vives tu primera experiencia como mamá o papá?

Te leemos con cariño en nuestro blog:
🔗 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”