Rabietas intensas: estrategias respetuosas desde Montessori
¿Tu hijo grita, se tira al suelo o no puedes calmarlo? Respira. Te acompaño paso a paso desde una mirada Montessori.
Cuando el día se llena de tormentas...
Una pataleta en la tienda. Gritos en la sala. Puñitos cerrados, lágrimas, desesperación. Si estás en una etapa donde tu hijo o hija tiene rabietas intensas, ¡te abrazo fuerte desde aquí! 💛
No eres un mal padre. No eres una madre débil. Estás criando a un ser humano que aún no sabe cómo regular lo que siente… pero que sí puede aprenderlo contigo.
Desde el enfoque Montessori, las rabietas no son caprichos. Son señales de que tu pequeño está atravesando una emoción tan fuerte que su cerebro todavía no puede gestionar.
Hoy te traigo estrategias respetuosas y realistas, adaptadas a tu día a día y al desarrollo de tu hijo. 🌱
🚨 ¿Qué es realmente una rabieta?
Una rabieta es una explosión emocional intensa, común entre los 18 meses y los 4 años (aunque a veces aparecen antes o duran un poco más).
Lo importante es entender que durante una rabieta:
-
Tu hijo no razona: el cerebro emocional está dominando al racional.
-
No está “manipulando”, está pidiendo ayuda sin palabras.
-
Tu calma, aunque no lo parezca, sí hace la diferencia.
📌 En Montessori no buscamos “parar” la rabieta con premios o castigos. Buscamos acompañar el proceso con respeto y firmeza amorosa.
🧠 ¿Por qué se producen las rabietas?
Las razones más comunes incluyen:
-
Cansancio extremo o hambre
-
Necesidad de autonomía no satisfecha
-
Frustración por no poder comunicar algo
-
Sobreestimulación sensorial
-
Cambios de rutina inesperados
Y a veces… simplemente porque es parte del desarrollo. No necesitas resolverlo todo, solo estar presente.
🧰 Estrategias prácticas desde Montessori
1. 🌊 Sé la orilla, no la ola
Tu hijo es la tormenta. Tú eres la orilla firme que no se deja arrastrar.
✨ Dile con serenidad:
“Estoy aquí contigo. Sé que estás muy molesto. Te acompaño hasta que pase.”
📌 No lo dejes solo (a menos que te lo pida). Tu presencia tranquila enseña más que mil sermones.
2. ⏳ Elige el momento… después
En plena rabieta no es momento de enseñar ni razonar. Espera. Respeta el proceso.
🗣️ Luego puedes decir:
“Estabas muy frustrado. ¿Qué podemos hacer la próxima vez?”
👉 Esto desarrolla reflexión sin culpa. Montessori cree en aprender a través de la experiencia, no del miedo.
3. 🧺 Prepara el entorno emocional
¿Has notado si siempre llora al volver del parque? ¿O antes de dormir?
➡️ Anticípate:
-
Usa frases predecibles: “En 5 minutos nos vamos.”
-
Haz transiciones visuales: reloj de arena, canciones de cierre.
-
Reduce estímulos si está sobrecargado: menos ruido, menos luz, menos caos.
El ambiente preparado también es emocional. 💛
4. 🧘♀️ Ofrece recursos para autorregularse
Tu hijo no “aprende” a calmarse si tú lo calmas siempre. Necesita herramientas propias. Prueba con:
-
Rincones de calma con cojines, cuentos, botella de la calma
-
Tarjetas con emociones ilustradas
-
Juegos de respiración
-
Pelotas sensoriales para apretar
🎯 Lo importante no es que las use siempre en el momento, sino que sepa que existen y son suyas.
5. 🤝 Repara, sin culpar
Después de una rabieta intensa, no hables de “lo malo que fue”. Habla de lo aprendido.
🗣️ “Estabas muy molesto y tiraste los juguetes. Vamos a recogerlos juntos. La próxima vez, puedes decirme ‘¡no me gusta!’”
📌 En Montessori se fomenta la reparación natural, sin humillar ni castigar. El niño aprende desde la conexión.
💡 Tip extra: regula tus propias emociones primero
A veces no es la rabieta del niño, sino nuestra carga interna lo que detona el caos.
👉 Antes de intervenir, respira tú. Haz una pausa. Repite una frase que te centre:
“No es personal. Mi hijo me necesita regulada, no perfecta.”
Las rabietas no son retrocesos. Son oportunidades.
Acompañar con respeto no significa dejar pasar todo. Significa sostener el límite con amor. Enseñar con el ejemplo. Ser esa figura firme y afectuosa que le dice:
“Tus emociones son intensas… pero aquí estoy. Y te amo igual.”
Y si hoy fue duro, mañana tendrás otra oportunidad. Porque la crianza respetuosa no es un camino de perfección, sino de presencia. 🌱
👉 ¿Te gustaría tener más herramientas para acompañar a tu hijo en sus momentos difíciles?
📘 Descubre nuestras guías Montessori para padres con recomendaciones diarias desde el nacimiento hasta los 6 años. Actividades, consejos y rutinas simples para aplicar desde casa.
Encuéntralas en 👉 www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 Y si tienes dudas, preguntas o quieres compartir tu experiencia, escríbenos en el blog:
https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags:
#montessori #crianza #primeriza #padres #niños #love #Madres #desarrolloinfantil #montessoritoddler #searchcreatorsinsights
Comentarios