Cómo fomentar la empatía en tu hijo/a desde la crianza respetuosa y el enfoque Montessori

“¿Cómo te sentirías tú si eso te pasara?” La semilla que cambiará el mundo Imagina un mundo donde los niños se preocupan por el otro, piensan antes de actuar, y reconocen el impacto de sus palabras y acciones. No es utopía: es lo que sembramos cuando criamos con empatía. La empatía no se enseña con sermones ni con castigos. Se modela. Se cultiva. Se practica cada día, en cosas pequeñas. Y desde Montessori, lo hacemos sin forzar, sin exigir… sino acompañando al niño en su desarrollo emocional, a su ritmo, con respeto y presencia. 🧠 ¿Qué es la empatía y cuándo empieza a desarrollarse? La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de reconocer sus emociones y actuar con compasión. No nace de un día para otro, pero sí se desarrolla desde los primeros años de vida si está rodeada de un ambiente emocionalmente nutritivo. 🔸 Desde los 2 años, los niños comienzan a notar el sufrimiento ajeno. 🔸 A partir de los 3 o 4, ya pueden comenzar a consolar o compartir...