Cómo ayudar a tu hijo/a a manejar la ansiedad con respeto y calma
“Siento algo en la barriga…”
Cuando los nervios no se ven, pero se sienten
A veces, nuestros hijos no dicen “tengo ansiedad”, pero lo demuestran con llantos sin razón, berrinches frecuentes, dolores de barriga, miedo a separarse o dificultad para dormir.
La ansiedad infantil existe. Y aunque no siempre sepamos cómo nombrarla, es una emoción válida y humana que merece ser acompañada, no ignorada ni minimizada.
Desde el enfoque Montessori, las emociones no se reprimen, se reconocen, se nombran y se gestionan con respeto. La ansiedad no es “un capricho” ni “una etapa”. Es una oportunidad para enseñar a nuestros hijos/as a conocer su mundo interno y fortalecer su equilibrio emocional.
🧠 1. ¿Por qué aparece la ansiedad en los niños?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente cuando hay incertidumbre, miedo o presión. En los niños, puede activarse por:
🔹 Cambios (nuevo colegio, mudanza, nacimiento de un hermano)
🔹 Separación de figuras de apego
🔹 Exceso de estímulos o actividades
🔹 Ambientes con tensión o falta de rutinas
🔹 Miedo a equivocarse o no cumplir expectativas
Es importante entender que no buscan llamar la atención, están diciendo: “necesito ayuda para entender lo que siento”.
🧸 2. ¿Qué puedo hacer como madre o padre?
Aquí te comparto estrategias Montessori y de crianza respetuosa para ayudar a tu hijo/a a manejar la ansiedad:
🫂 1. Valida su emoción, no la niegues
❌ “No es para tanto”
✅ “Veo que estás preocupado. Estoy aquí contigo.”
Cuando validamos, el niño deja de sentirse solo en su emoción. Eso por sí solo ya calma.
🧘 2. Enseña ejercicios simples de respiración
El control de la respiración ayuda a regular el sistema nervioso.
📌 Ejemplo: Respiración del globo
“Imagina que inflas un globo muy grande con tu barriga… inhalas lentamente, luego sueltas el aire despacito… como si el globo se desinflara.”
Hazlo con él. Hazlo divertido. Hazlo cotidiano.
🌈 3. Crea un “rincón de calma”
Montessori sugiere ambientes preparados. ¿Y si preparamos también un espacio emocional?
🔹 Cojín cómodo
🔹 Tarjetas de emociones
🔹 Frasco de la calma o botella sensorial
🔹 Libros suaves y tranquilizadores
🔹 Peluches para abrazar
Ese lugar no es castigo. Es un refugio emocional, un recordatorio de que puede autorregularse.
✏️ 4. Ayúdalo a anticipar lo que va a pasar
La ansiedad vive en el “no saber”. Si vas al médico, al colegio o a hacer un cambio, explícale con palabras claras qué va a suceder. Si puedes, acompáñalo con dibujos o cuentos.
🕰️ 5. Mantén rutinas previsibles
Las rutinas dan seguridad. No se trata de rigidez, sino de consistencia y contención.
-
Hora de dormir
-
Tiempo de juego
-
Momentos de conexión sin pantallas
Todo eso es medicina preventiva para la ansiedad.
💬 3. Frases Montessori que puedes usar
-
“Tu cuerpo está hablando… vamos a escucharlo juntos.”
-
“Es normal sentir nervios cuando no sabemos qué va a pasar.”
-
“Respiremos juntos. Yo estoy contigo.”
-
“Vamos a buscar algo que te ayude a calmarte, ¿quieres?”
🌟 4. ¿Cuándo pedir ayuda profesional?
Confía en tu intuición. Si la ansiedad impide que tu hijo/a disfrute cosas que antes amaba, interfiere con el sueño o el apetito, o se intensifica, no estás sola/o.
Un psicólogo infantil respetuoso puede guiarte con cariño y sin etiquetas.
No queremos niños sin ansiedad, queremos niños que sepan gestionarla
Tu hijo/a no necesita que lo/a salves de cada situación difícil.
Necesita saber que tú estás ahí, que entiendes su emoción y que puede atravesarla con tu compañía, sin juicio y sin miedo.
Porque cada vez que le enseñas a respirar, a nombrar lo que siente, a calmar su cuerpo… estás construyendo un adulto emocionalmente fuerte y compasivo.
📘 ¿Quieres más herramientas para acompañar las emociones desde casa?
Nuestras guías Montessori por edad incluyen estrategias para calmar, conectar y acompañar desde el respeto y la empatía.
👉 Descúbrelas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 ¿Tienes dudas o experiencias con este tema?
Escríbenos en el blog 👉 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#montessori #ansiedadenniños #emocionesinfantiles #crianzarespetuosa #padresconscientes #montessoritoddler #primeriza #desarrolloinfantil #searchcreatorsinsights
Comentarios