Cómo acompañar a tu hijo/a en el proceso de dejar el chupete sin traumas ni culpas
“¿Hasta cuándo el chupón?”
No es solo un pedacito de silicona…
El chupete (o chupón) ha sido el aliado silencioso de muchas familias: calma llantos, ayuda a dormir y ofrece consuelo en momentos difíciles.
Pero llega el momento en que nos preguntamos:
👉 ¿Hasta qué edad es recomendable?
👉 ¿Está mal que lo siga usando?
👉 ¿Cómo se lo quito sin generarle ansiedad?
Desde el enfoque Montessori, todo proceso de desprendimiento debe vivirse con respeto, empatía y conexión emocional.
Porque detrás de ese pedacito de plástico… hay una necesidad que merece ser escuchada.
🧠 ¿Hasta qué edad es “normal” usar el chupete?
No existe una “fecha exacta” que marque el fin, pero sí algunas recomendaciones:
-
La OMS y los pediatras sugieren retirarlo entre los 12 y 24 meses, especialmente si interfiere con el lenguaje, el sueño o la salud dental.
-
En el enfoque Montessori, se alienta a retirarlo progresivamente antes de los 3 años, para fomentar autonomía emocional y expresión verbal.
🎯 Lo importante no es tanto la edad, sino cómo se hace el proceso: con calma, sin imposiciones ni castigos.
🤱 ¿Por qué los niños se apegan al chupón?
El chupete no es un “vicio”. Es un recurso que los niños usan para:
-
Regular sus emociones
-
Encontrar calma cuando están cansados, sobreestimulados o inseguros
-
Dormir más fácilmente
-
En algunos casos, suplir momentos de conexión emocional faltante
👉 Quitar el chupete sin acompañar la necesidad emocional que cubre… puede generar más angustia.
🛠️ ¿Cómo quitarlo sin traumas? Estrategias Montessori
⏳ 1. Prepárate tú primero (para no ceder a la primera protesta)
Antes de hablar con tu hijo/a, asegúrate de tener claro por qué y para qué vas a quitar el chupón.
Si estás dudando, en un mal día podrías devolvérselo… y eso confunde mucho más.
💬 Repite internamente:
“Confío en que mi hijo puede atravesar esta etapa con mi guía amorosa.”
📚 2. Anticípale lo que va a pasar con lenguaje claro y afectivo
No se lo quites de golpe ni como castigo.
🗣️ Dile algo como:
“El chupete te ha ayudado mucho cuando eras más pequeñito. Pero ahora ya no lo necesitas tanto. Vamos a despedirnos de él poquito a poco.”
Incluso puedes armar un ritual simbólico:
🎁 “Vamos a guardarlo en esta cajita especial hasta que estés listo para decirle adiós.”
🌙 3. Comienza por los momentos en que menos lo usa
No empieces quitándolo en la siesta o al dormir, que suelen ser los más difíciles.
👣 Etapas sugeridas:
-
Eliminar su uso en el juego y durante el día
-
Luego en los paseos o cuando está distraído
-
Por último, en las noches o siestas (con un nuevo objeto de transición como un peluche, una mantita…)
🌟 Acompaña con paciencia: cada niño tiene su propio ritmo.
🎨 4. Sustituye el chupón por otra fuente de calma
No basta con “quitar”. Hay que ofrecer alternativas emocionales.
💡 Ideas Montessori para reconectar:
-
Respiraciones profundas con burbujas
-
Botella de la calma
-
Rincón emocional con cojines, cuentos y peluches
-
Canciones suaves antes de dormir
-
Tu presencia… sin apuros
👂 Frase clave:
“No necesitas el chupete, pero aquí estoy contigo.”
🌈 5. Celebra sus logros sin presionarlo
Cada vez que pase más tiempo sin él, reconócelo sin exagerar:
“Hoy no usaste el chupón en todo el paseo. ¡Qué grande estás!”
Evita frases que lo etiqueten (“ya eres mayor, los bebés usan eso”) o que lo hagan sentir culpable si lo pide.
✨ No se trata de hacerlo sentir mal por usarlo… sino orgulloso de soltarlo.
Dejar el chupón es un pequeño gran paso hacia la autonomía emocional
El chupete fue un recurso.
No un enemigo.
Y tu acompañamiento amoroso es el verdadero puente para dejarlo atrás sin dolor.
Este proceso no se trata de control, sino de confianza:
en tu hijo/a, en su capacidad de madurar… y en ti, como su guía.
📘 ¿Quieres más ideas prácticas para acompañar esta y otras etapas con respeto y sin gritos?
Te invito a conocer nuestras guías Montessori por edad.
Incluyen 100 ideas prácticas para el día a día, en casa, con amor y sin complicaciones.
👉 Descúbrelas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 Y si quieres compartir tu experiencia o tienes dudas, escríbenos al blog 👉 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#Montessori #CrianzaRespetuosa #Chupon #DejarElChupete #DesarrolloEmocional #MontessoriToddler #NiñosFelices #PadresConscientes #CrianzaConAmor #CreatorsSearchInsights
Comentarios