¿Cómo apoyar a tu hijo/a en un duelo (muerte de una mascota o familiar)?

 


🕊️ “No entiendo por qué se fue…”

La pérdida forma parte de la vida, pero cuando llega a la infancia, puede convertirse en una experiencia confusa, dolorosa y difícil de comprender. ¿Cómo explicarle a un niño o niña que su abuelita ya no estará más? ¿Cómo consolarlo cuando su perrito, su fiel compañero de juegos, no volverá?

Desde el enfoque Montessori, el acompañamiento en el duelo se hace con amor, honestidad y mucho respeto por los ritmos del niño. Este proceso es tan importante como cualquier etapa de su desarrollo emocional.


💬 ¿Por qué hablar del duelo con los niños?

A veces, por protegerlos, caemos en el error de ocultar lo que ha pasado o disfrazar la verdad. Sin embargo, los niños sienten que algo ha cambiado. Y cuando no se les explica, su mente puede llenar esos vacíos con fantasías o miedos más dolorosos que la propia realidad.

🔸 Hablar del duelo no acelera el dolor.
🔸 Lo que lo sana es la contención, la presencia y la sinceridad amorosa.


🧩 ¿Qué decirle cuando hay una pérdida?

1. Sé claro y suave al mismo tiempo

Evita frases confusas como “se fue de viaje” o “está dormido para siempre”. Mejor di:

“Murió, y eso significa que su cuerpo dejó de funcionar. Ya no va a volver, pero lo vamos a recordar con mucho amor.”

Esto ayuda a que el niño comprenda lo irreversible, sin generar miedos innecesarios.

2. Valida sus emociones sin corregirlas

No le digas “no llores” o “ya pasará”. En vez de eso, prueba con:

“Está bien que estés triste, yo también lo estoy.”
“Es normal extrañarlo. A veces también lo hago.”

Cuando un niño se siente escuchado, puede empezar a sanar.

3. Comparte rituales simples

Haz juntos un dibujo, escriban una carta, planten una flor o enciendan una vela para recordar a esa persona o mascota.

Los rituales ayudan a canalizar el dolor y dar un cierre simbólico.


🛠️ Consejos prácticos Montessori para acompañar el duelo

🌱 Sigue sus ritmos. Hay niños que lloran mucho, otros que parecen no reaccionar de inmediato. Todo es válido. El duelo no tiene un solo camino.

📚 Utiliza cuentos o historias. Hay libros maravillosos para hablar de la muerte con delicadeza. Puedes inventar uno con tu hijo, con dibujos, y hacerlo parte de su elaboración emocional.

🗓️ Incluye la pérdida en su rutina. Si la mascota tenía horarios, pueden seguir recordándola en esos momentos. Si fue un familiar, ver fotos y contar anécdotas puede darle continuidad al vínculo.

🧸 Deja que juegue. Aunque estén viviendo una pérdida, el juego es una forma natural que tienen los niños para elaborar lo que sienten. No es “falta de respeto”, es sabiduría emocional infantil.


💖 Cierre con esperanza: El amor no muere

En Montessori decimos que la mente absorbente de los niños capta todo, pero también tiene una enorme capacidad para reconstruirse con amor y presencia. Acompañar el duelo no es evitar el dolor, sino estar ahí para sostenerlo, con palabras dulces, brazos abiertos y paciencia infinita.


📥 ¿Necesitas más apoyo?

💛 En nuestras guías prácticas de crianza respetuosa encontrarás recursos concretos, rituales, cuentos y actividades Montessori para acompañar procesos emocionales como este.

📬 También puedes escribirnos en el blog Montessori en casa con Juvenal, donde seguimos resolviendo dudas reales de madres y padres como tú.


Hashtags sugeridos:

#montessori, #crianza, #primeriza, #padres, #niños, #love, #Madres, #desarrolloinfantil, #montessoritoddler, #searchcreatorsinsights, #dueloinfantil, #apoyoemocional

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”