Cómo asegurar que tus hijos/as se sientan amados y seguros cada día
“¿Me quieres, mamá?”
Lo que todo niño necesita, antes de aprender cualquier cosa
No importa si tu hijo tiene 2, 5 o 8 años… hay dos cosas que necesita sentir cada día:
“Estoy seguro” y “soy profundamente amado, tal como soy”.
Podemos hablar de métodos, actividades, rutinas o límites…
Pero si no hay una base emocional firme, todo lo demás tiembla.
Desde el enfoque Montessori, el desarrollo se construye sobre una relación afectiva segura, donde el niño/a sabe que su valor no depende de portarse bien o de lograr algo, sino de simplemente ser.
¿Y cómo se logra eso? Te lo muestro con pasos concretos y pequeños, que puedes empezar hoy mismo.
🧠 1. El amor y la seguridad no se “dan”, se construyen a diario
Sentirse amado no es lo mismo que ser amado.
Muchos padres aman profundamente, pero sus hijos no siempre lo perciben. ¿Por qué?
Porque el niño necesita que su amor sea:
-
Visible (a través de gestos, rutinas, palabras)
-
Constante (no solo cuando se porta bien)
-
Aterrizado (en su lenguaje emocional y su nivel de desarrollo)
La seguridad, por otro lado, no es solo “estar protegido”.
También es saber qué esperar del adulto, sentirse respetado, y tener un entorno predecible.
🏡 2. Estrategias Montessori para que tu hijo/a se sienta amado y seguro
🤗 1. Establece rituales de conexión emocional
La seguridad emocional se construye en la repetición.
No necesitas horas, sino momentos significativos.
🔸 Un beso con canción antes de dormir
🔸 Un apretón de manos secreto al despedirse
🔸 Un cuento leído con voz bajita y caricia
Montessori habla de ritmo y presencia. ¡Esto es exactamente eso!
💬 2. Dile lo que sientes por él/ella… sin esperar una respuesta
A veces creemos que “ya lo saben”. Pero los niños necesitan escucharlo.
“Te amo aunque estés enojado.”
“Siempre me gusta estar contigo.”
“No importa lo que pase, puedes contar conmigo.”
Estas frases son anclas que tu hijo/a llevará consigo, incluso cuando no estés cerca.
🎯 3. Sé claro con los límites… pero desde el amor
Decir “no” también es una forma de amar.
Pero el “cómo” es lo que marca la diferencia.
❌ “¡No hagas eso, me tienes harta!”
✅ “No te dejo hacer eso porque podría hacerte daño. Estoy aquí para ayudarte.”
Un límite bien dicho no rompe el vínculo, lo fortalece.
👀 4. Haz contacto visual y escucha con el corazón
La mirada contiene. La escucha valida.
Y ambos son gratuitos… pero muy poderosos.
👉 Cuando te hable, baja a su altura. Mírale a los ojos. No respondas desde el apuro.
Así le enseñas: “Tú eres importante para mí”.
🧸 5. Prepara un entorno que le hable de cuidado
Montessori propone ambientes que el niño pueda entender y controlar.
Un espacio con materiales a su altura, objetos que puede usar con libertad, una cama baja, sus dibujos en la pared… todo eso dice:
“Este es tu hogar. Aquí perteneces. Aquí estás seguro.”
✏️ 3. Acciones simples que construyen amor y seguridad
✅ Abrazarlo al despertar, no solo para vestirlo rápido
✅ Incluirlo en decisiones pequeñas (“¿qué ropa prefieres hoy?”)
✅ Agradecerle sus esfuerzos, no solo sus logros
✅ Ser paciente cuando se equivoca
✅ Dejar que te vea también vulnerable (“hoy estoy triste, pero pasará”)
✅ Cumplir lo que prometes (aunque sea algo pequeño)
El mejor refugio es tu presencia
Tu hijo/a no necesita juguetes costosos ni discursos perfectos.
Necesita saber que tu amor no se rompe con una rabieta ni se gana con buenas notas.
Que estás ahí para sostener, guiar, abrazar… incluso cuando no lo dice con palabras.
Y desde ahí, todo lo demás florece.
📘 ¿Quieres más ideas prácticas para fortalecer el vínculo y dar seguridad emocional?
Descubre nuestras guías Montessori por edad:
Incluyen juegos, frases y rutinas para cultivar un vínculo sólido, amoroso y respetuoso desde casa.
👉 www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 ¿Tienes preguntas, dudas o quieres contarnos cómo lo vives en casa?
Te esperamos en el blog 👉 montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#montessori #crianzarespetuosa #vinculofamiliar #desarrolloinfantil #montessoritoddler #padresprimerizos #primeriza #amorinfantil #niñosseguros #searchcreatorsinsights
Comentarios