¿Cómo lidiar con la inapetencia o el ‘mal comer’ desde el respeto y el enfoque Montessori?
“Mi hijo no quiere comer”
Cuando cada comida se vuelve un campo de batalla
“¡Come aunque sea una cucharada!”
“Si no comes, no hay postre.”
“Por favor… solo una más.”
Estas frases se escuchan a diario en muchos hogares. Y no porque los padres no se esfuercen, sino porque la alimentación se ha convertido en un dolor de cabeza.
¿Qué hacer cuando tu hijo no quiere comer, come muy poco, o solo acepta ciertos alimentos?
Desde el enfoque Montessori, la hora de la comida no debería ser una lucha de poder, sino un momento de conexión, aprendizaje y autonomía.
Y sí, aunque ahora parezca imposible, se puede transformar sin castigos, ni premios, ni chantajes.
🧠 ¿Por qué los niños comen “mal”?
Primero, respira: no es culpa tuya. La “mala alimentación” muchas veces no es lo que parece.
Algunas causas comunes:
-
Están llenos de estímulos (tele, pantallas, distracciones)
-
No tienen hambre real (comieron antes o están cansados)
-
Están en una fase de exploración y control (“yo decido”)
-
Asocian la comida con presión o tensión
-
Solo quieren alimentos que les resultan familiares
🍽️ Montessori nos recuerda que el apetito también es parte del desarrollo y que no podemos forzarlo sin consecuencias emocionales a largo plazo.
🛠️ ¿Qué puedes hacer desde casa?
🪑 1. Prepara un entorno favorable para comer
Un espacio tranquilo, a su altura, con platos atractivos, sin pantallas ni prisas.
🔸 Evita ruidos, gritos, celulares y juguetes en la mesa
🔸 Usa una mesita Montessori si es pequeño, o un alzador que le dé autonomía
🔸 Ofrécele cubiertos pequeños y fáciles de usar
✨ Comer es una experiencia sensorial, no solo un trámite.
🧃 2. Respeta sus señales de hambre y saciedad
No lo obligues a comer “todo” ni a acabar el plato.
Tampoco lo recompenses con postre.
💬 Di cosas como:
“Tu cuerpo sabe cuándo ha comido suficiente.”
“Está bien si ya no tienes hambre. Podemos guardar lo que quedó.”
🎯 El objetivo es que aprenda a escuchar su cuerpo. No a complacer a los adultos.
🌈 3. Involúcralo en la preparación de los alimentos
Cuando el niño participa, siente curiosidad y orgullo. Eso abre las puertas al interés por comer.
👨🍳 Ideas Montessori:
-
Lavar frutas
-
Colocar servilletas
-
Preparar su plato
-
Pelar un plátano o cortar con cuchillo de seguridad
Un niño que cocina, explora, prueba y elige… es un niño que se conecta con la comida.
🕒 4. Establece rutinas, no reglas rígidas
Los horarios predecibles ayudan a que su cuerpo esté preparado para comer.
📌 Recomendaciones:
-
Haz que las comidas sean momentos sagrados, sin interrupciones
-
Evita “picar” entre comidas (especialmente dulces o jugos)
-
Ten una rutina clara: lavado de manos, comida, sobremesa
Montessori enseña que la estructura con libertad es clave para el equilibrio.
🍓 5. Varía la presentación, pero no insistas
Ofrece variedad, pero sin presionar.
Si hoy no quiso las lentejas, no significa que no le gusten: puede que solo no era el momento.
💡 Consejo:
-
Presenta los alimentos en pequeñas porciones
-
Combina colores y texturas
-
Usa nombres creativos (“arbolitos mágicos” en vez de brócoli)
👉 La exposición repetida, sin presión, es más efectiva que cualquier sermón.
🧸 ¿Y si el problema persiste?
Si la inapetencia es extrema, hay pérdida de peso o signos de angustia, no dudes en consultar a un pediatra o nutricionista infantil.
También puede haber componentes emocionales, sensoriales o neurológicos que necesitan acompañamiento.
Comer no es solo alimentarse… también es confiar
Tu hijo/a no come para molestarte.
Tampoco para desafiarte.
Está aprendiendo a escuchar su cuerpo, explorar sus emociones y ejercer control sobre su entorno.
Y tú, acompañas ese proceso con amor, paciencia y respeto.
Desde Montessori, alimentar también es formar vínculos sanos. Y eso vale más que una cucharada más o menos.
📘 ¿Te gustaría una guía práctica con recetas sencillas, menús equilibrados y tips Montessori para la hora de comer?
Encuentra nuestras guías con más de 100 recomendaciones por edad en:
👉 www.juvenalperez-bonaparte.com
Y si tienes dudas o quieres compartir cómo lo estás viviendo en casa, escríbenos en el blog:
👉 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#Montessori #CrianzaRespetuosa #MalComer #NiñosSelectivos #HoraDeComer #MontessoriEnCasa #NiñosFelices #PadresConscientes
Comentarios