Cómo manejar el estrés parental sin perder el rumbo (ni la ternura)
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
“Respiro hondo y vuelvo a mí”
Ser padres también cansa… y eso está bien
¿Te ha pasado que estás tan cansado que un simple “mamáaaaa” o “papáaaa” ya te sube la presión?
No eres un mal padre ni una mala madre.
Eres humano. Y criar cansa. Mucho.
El estrés parental es real, pero poco se habla de él sin culpa. Desde el enfoque Montessori, también cuidamos al adulto, porque un adulto emocionalmente equilibrado es el mejor regalo para un niño en desarrollo.
Hoy vamos a acompañarte a ti, que siempre acompañas.
Porque mereces contención, estrategias y un respiro.
Sí, incluso mientras haces todo lo posible por criar con amor.
😣 ¿Qué es el estrés parental?
Es ese estado de agotamiento emocional, físico y mental que se activa cuando:
-
Sientes que todo te sobrepasa
-
No puedes darte ni un minuto a solas
-
Reaccionas de forma que luego te pesa
-
Te repites “no estoy siendo suficiente”
Y sí, puede pasar incluso si amas profundamente a tus hijos.
La crianza es maravillosa, pero también desafiante.
Y reconocer tu cansancio no te debilita, te humaniza.
🧘♀️ Estrategias Montessori y respetuosas para gestionar el estrés en la crianza
1️⃣ 🪞Acepta que no puedes con todo (ni debes)
Montessori nos enseña a observar sin juicio.
Hazlo también contigo. No todo tiene que estar limpio, no todo debe hacerse “como en el manual”.
“Hoy no pude hacer la actividad planeada… pero estuve disponible emocionalmente.”
“No hice una comida casera perfecta… pero los abracé con presencia.”
Tu hijo no necesita perfección, necesita tu conexión.
2️⃣ 🕰️ Crea microrituales de autocuidado diario
No necesitas un spa ni una tarde libre (aunque sí ayudaría).
Pero sí puedes darte 5-10 minutos conscientes para ti, cada día.
Algunas ideas:
-
Respiraciones profundas antes de responder una rabieta
-
Una infusión caliente cuando todos duermen
-
Escribir en un cuadernito lo que agradeces (o lo que te agotó)
-
Mover tu cuerpo al ritmo de una canción que te suba la vibra
👉 Si tú no te cuidas, ¿quién cuida al cuidador?
3️⃣ 🤝 Pide ayuda (sin miedo ni vergüenza)
No estás criando solo.
Aunque a veces parezca que sí.
Pedir apoyo no es signo de debilidad, es un acto de sabiduría emocional.
Delegar, descansar, desahogarte con alguien seguro… todo eso también es crianza responsable.
“Hoy necesito un respiro. ¿Me ayudas un rato?”
“No estoy bien. ¿Podemos conversar?”
“Esto me está costando más de lo que pensaba.”
4️⃣ 🧠 Identifica tus detonantes
Todos tenemos “botones” que nos disparan el estrés: el llanto constante, el desorden, la desobediencia, el agotamiento físico…
Montessori sugiere observar primero antes de actuar.
Y eso también aplica a ti.
Detectar qué te activa es el primer paso para no explotar.
“No es que mi hijo esté mal… es que estoy saturado.”
“Necesito calmarme antes de corregir.”
“Mi mal humor no tiene que ver con él, sino con mis niveles de cansancio.”
5️⃣ ❤️ Sé compasivo contigo mismo/a
La voz que usas para hablarte a ti… ¿se parece a la que usarías con tu hijo?
❌ “¡Otra vez lo hice mal!”
✅ “Estoy aprendiendo. Mañana lo haré mejor.”
❌ “No soy suficiente.”
✅ “Estoy dando lo mejor que puedo con lo que tengo.”
La autocompasión es la raíz de la crianza respetuosa.
También contigo.
💬 Frases que puedes repetirte en días difíciles
-
“Puedo equivocarme y seguir siendo un buen padre/madre.”
-
“Esto también pasará.”
-
“Mi hijo no necesita que sea perfecto. Solo que esté presente.”
-
“Hoy hice lo mejor que pude. Mañana será otro día.”
Cuidarte es criar con amor
Tu hijo merece un adulto emocionalmente disponible.
Y tú también mereces cuidados, ternura y respeto.
Recuerda que el vínculo no se construye en los grandes momentos, sino en las pequeñas decisiones diarias.
Y una de ellas puede ser hacer una pausa para respirar antes de gritar. Pedir ayuda antes de estallar. Elegirte también a ti.
No es egoísmo. Es sostenibilidad emocional.
Y es Montessori, en su forma más humana.
📘 ¿Buscas acompañamiento para los momentos difíciles de la crianza?
Nuestras guías Montessori por edad incluyen estrategias emocionales para padres y madres, no solo para niños.
👉 Descúbrelas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 ¿Quieres compartir cómo vives el estrés en la crianza?
Cuéntanos en el blog 👉 montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#montessori #crianzarespetuosa #estresparental #padresprimerizos #primeriza #autocuidado #montessoritoddler #desarrolloinfantil #amorconsciente #searchcreatorsinsights
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios