Dónde encontrar apoyo real para madres y padres en el camino de la crianza


 
“¿Y yo a quién le pregunto?”

Criar también es sentirse perdido (y no estás solo/a)

Hay días en los que parece que nadie te entiende.
Tu hijo tiene una rabieta en plena calle, tú apenas dormiste dos horas, y lo único que quieres es saber si esto que estás haciendo está bien.

Y sí, Google ayuda. Pero también abruma.
Y sí, amas a tu peque. Pero a veces necesitas un abrazo, una guía, una comunidad.

Criar con respeto no significa criar en soledad.
Hoy quiero contarte dónde puedes encontrar apoyo real y cálido, sin juicios ni recetas mágicas.

Porque tú también mereces ser acompañado/a. ❤️


🧭 ¿Por qué es tan importante tener apoyo durante la crianza?

Porque cuando un adulto se siente sostenido…

  • Puede sostener mejor las emociones de su hijo

  • Se siente menos solo/a y más seguro/a

  • Tiene más herramientas para actuar con calma

  • Aprende de otras experiencias, sin compararse

Y sobre todo: porque criar también es crecer, y nadie lo hace bien sin red.


📍 Lugares (y personas) que pueden convertirse en tu apoyo real


👩‍👧 1. Grupos de crianza con enfoque respetuoso

Ya sea en tu barrio o en línea, busca espacios donde se promueva la escucha activa, la empatía y la crianza sin violencia.

👉 Puedes empezar por:

  • Grupos de Facebook Montessori y Disciplina Positiva

  • Encuentros virtuales de mamás y papás conscientes

  • Retiros o talleres de crianza humanizada

🎯 Claves para elegir un buen grupo:

  • Que te haga sentir comprendido/a, no juzgado/a

  • Que aporte, no que sobrecargue

  • Que respete tus valores y ritmos


📘 2. Blogs, libros y guías prácticas de confianza

Cuando sientas que no sabes por dónde empezar, una buena lectura puede ser ese “susurro tranquilo” que te ayuda a reenfocar.

En nuestro blog, por ejemplo, te acompañamos con temas como:

  • Rabietas, frustración y emociones fuertes

  • Rutinas, autonomía y autoestima

  • Juegos, actividades y materiales Montessori

📥 Y nuestras guías prácticas por edad te dan 100 recomendaciones claras y concretas para cada etapa.


👂 3. Apoyo emocional o profesional

No necesitas llegar al límite para buscar acompañamiento.
Un/a terapeuta, orientador/a familiar o guía Montessori puede ayudarte a:

  • Desbloquear miedos personales

  • Acompañar situaciones difíciles con tu hijo/a

  • Conectar mejor contigo para poder conectar con ellos

👉 Si alguna vez sientes que te desbordas, eso no es fracaso. Es una invitación a pedir ayuda.


🌐 4. Comunidades digitales confiables

Elige bien tus redes.
Sí, hay mucha desinformación allá afuera, pero también hay proyectos hermosos que dan valor de verdad.

Sigue cuentas y espacios que:

✅ Respeten al niño
✅ Te hablen con claridad, no con culpa
✅ Den herramientas prácticas, no solo teoría

¿Ya conoces nuestra comunidad en el blog Montessori en casa con Juvenal?


🤝 ¿Y si empezamos por aquí?

Este blog, este espacio que construimos contigo, también es un lugar seguro.

Te leemos, te respondemos y creamos contenido a partir de tus propias preguntas reales.

Cada entrada, cada guía, cada palabra que compartimos tiene un solo propósito:
Acompañarte con respeto, calidez y sentido común.

Porque no estás solo.
Y porque criar es más llevadero cuando lo haces en tribu.


📘 ¿Buscas una guía diaria, realista y basada en Montessori?

Conoce nuestras guías por edad con 100 recomendaciones Montessori para cada etapa del desarrollo.

👉 Descúbrelas en: www.juvenalperez-bonaparte.com

📩 Y si tienes dudas, historias o necesitas contención…
Escríbenos en el blog 👉 https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com

Aquí estamos.
Para ti también.


Hashtags sugeridos:

#montessori #crianzarespetuosa #primeriza #padres #desarrolloinfantil #tribu #apoyoemocional #padresconscientes #montessoritoddler #creatorsearchsinsights

Comentarios

Entradas más populares de este blog

“¿Tu hijo se aburre aunque tenga mil juguetes? No es él… es el exceso.”

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a con los problemas escolares desde casa?

“¿Por qué mis papás no están juntos?”