¿Qué hacer ante el rechazo escolar de tu hijo/a?
“No quiero ir al colegio…”
Cada mañana se convierte en una batalla: llanto, negación, angustia… tu hijo o hija simplemente no quiere ir al colegio. Y tú, con el corazón en la mano, no sabes si forzarlo, convencerlo o quedarte con él.
Respira. Antes de pensar en soluciones, recuerda esto: todo comportamiento es una forma de comunicación. Detrás de ese rechazo hay una emoción que necesita ser comprendida.
💛 Introducción: No es capricho, es un mensaje
Desde el enfoque Montessori, observamos con respeto. Si un niño rechaza ir al colegio, lo primero no es “corregir” la conducta, sino comprender su causa.
🔸 ¿Tiene miedo?
🔸 ¿Está abrumado?
🔸 ¿Hay algo que lo hace sentir inseguro?
🔸 ¿Siente que no es escuchado ni comprendido?
A veces, basta una conversación. Otras, requerirá tiempo y ajustes. Pero todo empieza con una escucha real y sin juicio.
🔍 Posibles causas del rechazo escolar
-
Ansiedad por separación: especialmente en edades tempranas.
-
Conflictos con otros niños o adultos: bullying, falta de conexión con el docente.
-
Sobreestimulación o exceso de exigencias: horarios largos, tareas difíciles.
-
Cambios recientes en casa: mudanzas, nacimientos, separaciones.
-
Problemas de aprendizaje o autoestima: “no puedo”, “no entiendo”, “me va mal”.
🧩 ¿Qué hacer cuando no quiere ir al colegio?
1. 🗣️ Habla desde la conexión, no desde la presión
No inicies con:
❌ “¡Tienes que ir y punto!”
❌ “No seas flojo/a.”
Prueba con:
✅ “He notado que últimamente no quieres ir al cole. ¿Quieres contarme qué está pasando?”
✅ “Tu sentir es importante para mí. Vamos a buscar juntos una solución.”
🔑 Validar no es lo mismo que ceder. Es abrir la puerta a la comprensión.
2. 👂 Escucha lo que no dice con palabras
A veces no podrá explicarte con claridad. Observa su lenguaje corporal, sus juegos, sus dibujos, o incluso lo que repite de otras personas.
“Dijo que la profe le grita.”
“Dibuja siempre solo.”
“Cuando juega, sus muñecos ‘no quieren ir’.”
Montessori nos recuerda: los niños tienen voz incluso en su silencio.
3. 📚 Haz del colegio una experiencia más predecible
Los niños necesitan saber qué esperar. Crea una rutina visual con dibujos:
📅 despertar → desayuno → uniforme → despedida amorosa → colegio → regreso.
🔄 La rutina no solo organiza, también da seguridad emocional.
4. 🧸 Fortalece el vínculo afectivo antes y después del colegio
Un momento de juego antes de salir, una notita en su lonchera, un dibujo contigo al regresar.
Que sienta que no está solo, incluso cuando tú no estás.
5. 🤝 Habla con la escuela
No temas pedir una reunión. Describe lo que observas sin culpar.
“En casa está muy angustiado. ¿Ustedes han notado algo?”
“¿Hay algo que pueda estar afectándolo?”
🔎 Tal vez necesite acompañamiento psicológico, un cambio de enfoque pedagógico, o incluso otro tipo de ambiente más respetuoso.
🌱 Desde Montessori: educación con sentido
En Montessori, el niño aprende en un entorno que respeta sus ritmos, emociones y necesidades. Cuando un niño rechaza el colegio, a veces lo que rechaza es un sistema que no lo ve, no lo escucha, no lo abraza.
💡 Si sientes que el problema persiste, tal vez sea momento de explorar alternativas educativas compatibles con sus intereses y personalidad.
💬 Cierre esperanzador: Con amor y paciencia, todo florece
Recuerda: tu hijo no te está desafiando, te está pidiendo ayuda a su manera.
No estás solo/a. Y sí, hay caminos.
Con observación, conexión emocional y colaboración con el entorno escolar, podrás acompañarlo hacia una experiencia educativa más positiva y segura.
📘 ¿Te gustaría saber más?
Nuestras guías prácticas de crianza incluyen estrategias para gestionar el rechazo escolar, fortalecer el apego y acompañar con respeto los momentos difíciles.
👉 Encuéntralas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📬 También puedes escribirnos en el blog: montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Hashtags sugeridos:
#Montessori #CrianzaRespetuosa #EducaciónEmocional #Niños #RechazoEscolar #PadresConscientes #DesarrolloInfantil #MontessoriEnCasa #ansiedadenniños
Comentarios