¿Qué hacer si mi hijo solo quiere comida chatarra?
“Solo quiere papitas y gaseosa…”
No es una batalla, es una oportunidad
A muchos padres les pasa: llega la hora de comer y el menú favorito de sus hijos siempre parece ser el mismo… ¡papas fritas, nuggets, gaseosas, galletas! Sabemos que esa comida existe, es sabrosa (porque está diseñada para serlo), y está en todos lados. Pero cuando se convierte en lo único que quieren, puede preocuparnos.
La buena noticia es que no estás solo/a y no estás fallando. Desde el enfoque Montessori y otras metodologías respetuosas, podemos redirigir esa relación con la comida sin castigos, sin chantajes, y sin drama en la mesa.
👀 ¿Por qué los niños prefieren la comida chatarra?
🔸 Tiene sabores intensos: dulce, salado, crocante… todo lo que estimula rápidamente el paladar infantil.
🔸 Les da sensación de recompensa inmediata (como un “premio”).
🔸 Muchas veces la asocian con momentos de felicidad: cumpleaños, salidas, ver televisión.
🔸 La publicidad influye muchísimo, incluso cuando no nos damos cuenta.
🍬 Pero recuerda: preferirla no significa que no puedan aprender a disfrutar alimentos más nutritivos.
🧠 Montessori y alimentación: el ambiente también educa
En Montessori decimos que el niño construye su relación con el mundo a través de lo que vive. Si lo habitual en casa es lo natural, lo fresco, lo simple… eso se vuelve familiar. Si el entorno gira en torno a empaques coloridos y comidas procesadas, también lo adoptan.
No se trata de prohibir, sino de guiar.
🍎 Estrategias prácticas para transformar la relación con la comida
1. Invítalo a participar en la cocina
Cuando los niños tocan, cortan, mezclan, oler, probar… se conectan emocionalmente con los alimentos.
👩🍳 “Hoy tú eliges entre zanahoria o pepino para la ensalada.”
🍞 “¿Me ayudas a untar el pan con palta?”
✅ Esto les da sentido de autonomía y pertenencia.
2. Haz pequeños cambios, no una guerra campal
No necesitas eliminar de golpe toda la comida chatarra. Puedes:
-
Reducir las porciones.
-
Combinar lo que les gusta con algo nuevo.
-
Servir fruta cortada de forma divertida junto a lo que piden.
💡 Ejemplo Montessori: “Hoy hay hamburguesa casera con pan integral y zanahorias baby al costado.” Así respetas el gusto, pero elevas el valor nutricional.
3. Evita premiar con comida
Frases como “si comes esto, te doy helado” refuerzan la idea de que la comida saludable es un castigo y la chatarra, una recompensa.
🚫 No usemos la comida como moneda emocional.
✅ En su lugar, celebremos con experiencias: juegos, cuentos, paseos.
4. Crea un ambiente preparado para el buen comer
Ten a su alcance opciones saludables y atractivas:
🥒 Snacks cortados y listos para picar.
💧 Agua en una jarrita pequeña que pueda servirse solo/a.
🍓 Frutas visibles, no escondidas en la refrigeradora.
En Montessori, el ambiente educa tanto como las palabras.
5. Modela el comportamiento que quieres ver
Tus hijos te observan TODO el tiempo. Si tú comes con gusto alimentos sanos, si hablas bien de la comida natural, si no comes frente al celular, ellos aprenden con el ejemplo.
📌 Frase Montessori: “No le digas qué hacer. Muéstrale cómo se hace.”
🌱 Cierre con esperanza: Cada bocado cuenta
Cambiar hábitos no es fácil, pero sí es posible cuando se hace desde el amor, la paciencia y la constancia. No hace falta que tus hijos coman perfecto mañana. Lo importante es ir avanzando, sin miedo ni culpa, hacia una relación más equilibrada con la comida.
🌟 Lo que estás haciendo ahora es sembrar una semilla que dará frutos en su salud y bienestar para toda la vida.
📘 ¿Quieres más ideas para crear hábitos saludables desde la crianza respetuosa?
En nuestras guías prácticas Montessori te compartimos recetas sencillas, dinámicas para involucrar a los peques en la cocina y estrategias para que comer juntos sea un momento de conexión y disfrute.
👉 Conócelas en: www.juvenalperez-bonaparte.com
📩 ¿Tienes preguntas o necesitas una sugerencia personalizada? Escríbenos en el blog:
https://montessoriencasaconjuvenal.blogspot.com
Comentarios