Creando rituales de despedida cuando sales a trabajar o estudiar
Pequeños gestos que dejan huellas grandes
Para muchos niños y niñas, la despedida diaria puede ser un momento cargado de emociones: tristeza, ansiedad, o incluso enojo. Y para los padres, esa mezcla de prisa por salir y querer dejar a su hijo tranquilo puede ser un reto enorme.
Desde el enfoque Montessori, los rituales de despedida son más que un simple “adiós”: son puentes emocionales que conectan el hogar con la seguridad, incluso cuando no estamos presentes. Un ritual bien diseñado ayuda a tu hijo/a a saber que, aunque te vayas, siempre regresarás.
🧠 ¿Por qué es importante tener un ritual de despedida?
Cuando una despedida es brusca o improvisada, el niño puede sentir incertidumbre y miedo.
En cambio, un ritual predecible:
-
Le da seguridad.
-
Fortalece el vínculo emocional.
-
Le enseña a manejar la separación de forma sana.
📌 Dato Montessori: los niños prosperan con la rutina y la previsibilidad. Saber qué esperar calma su mente y su corazón.
🌱 Ideas para crear tu propio ritual de despedida
1. 💌 La frase especial
Escoge una frase corta y positiva que siempre uses al despedirte.
Ejemplo:
“Te amo hasta el cielo y regreso, nos vemos después del almuerzo.”
Con el tiempo, esa frase será un recordatorio interno de que el regreso es seguro.
2. ✋ El saludo único
Un gesto físico que solo compartan tú y tu hijo:
-
Un choca los cinco.
-
Un abrazo mariposa (con las pestañas).
-
Una “danza de despedida” de 5 segundos.
3. 🎨 El objeto de transición
Deja que tu hijo/a tenga algo pequeño que le recuerde a ti mientras estás fuera:
-
Un pañuelo con tu perfume.
-
Una piedra especial que recogieron juntos.
-
Una foto pequeña en su bolsillo.
4. ⏳ La cuenta regresiva
En lugar de desaparecer, avísale con tiempo:
“En cinco minutos me voy… en tres minutos… en uno…”
Esto le da margen para procesar la separación.
5. 📅 El marcador del reencuentro
Indícale un momento claro de tu regreso:
“Cuando termines tu merienda de la tarde, yo ya estaré aquí.”
Los niños no siempre entienden la hora, pero sí entienden eventos del día.
💬 Consejos prácticos para que funcione
-
Sé breve pero cariñoso/a: prolongar la despedida solo aumenta la ansiedad.
-
Mantén la coherencia: el mismo ritual cada día da estabilidad.
-
Confía en tu hijo/a: ellos también aprenden a manejar la separación si les damos herramientas.
💖
Los rituales de despedida no solo reducen lágrimas en la puerta, sino que crean un hilo invisible de amor que acompaña a tu hijo/a todo el día. Con el tiempo, se convertirán en recuerdos que él o ella atesorará para siempre.
_________________________________________________________________
Instagram: https://www.instagram.com/jupebonaparte/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@juvenal.perez.bon
Threds: https://www.threads.com/@jupebonaparte
_______________________________________
📘 Más recursos para ti
En nuestras guías de crianza práctica y respetuosa encontrarás ejemplos de rituales Montessori para las transiciones diarias, y actividades que fortalecen la seguridad emocional de tus hijos.
📩 Y recuerda que en nuestro blog Montessori en casa con Juvenal respondemos a las dudas reales de padres y madres como tú.
Hashtags sugeridos:
#Montessori #CrianzaRespetuosa #EducaciónEmocional #Niños #PadresConscientes #DesarrolloInfantil #MontessoriEnCasa #RutinasConAmor #creatorsearchinsights
Comentarios